Plataforma CEDAW Sombra País Valencià
Una base para la investigación local en materia de género
Un grupo de mujeres y 16 ONGs integran la Plataforma CEDAW País Valencià que trabaja para visibilizar y denunciar la situación de vulneración, discriminación y violencia que pesa sobre las mujeres de nuestro territorio.
La CEDAW es la Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer (siglas en inglés) aprobada por Naciones Unidas en 1979 y ratificada por 187 países, entre ellos España (en 1984) que desde el 2001 abre la posibilidad a que personas y asociaciones puedan presentar denuncias en materia de género para su posible investigación.
Ya existe un Informe CEDAW Sombra (2008-2013) que recoge información de casos de vulneración a los derechos de las mujeres en España. La Plataforma Sombra País Valencià nace con la intención de colaborar en la recopilación de datos para la redacción del próximo Informe Sombra CEDAW España que será presentado en el 2019.
Esta Plataforma de la que Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras formamos parte, cuenta con la colaboración de la Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de Valencia y está integrada por mujeres a título personal y por 16 organizaciones no gubernamentales que trabajamos en la defensa de derechos humanos y en particular en materia de género y/o cooperación:
1. ALIA. Asociación por la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres
2. ACSE HISPAVALENCIA
3. Amigas Supervivientes
4. Asociación Por Ti Mujer
5. Col.lectiu Dones de Moncada
6. Colectivo Vland Solaris
7. Delegación Valencia Rumiñahui
8. Dones de Xirivella en Acció
9. Escola de Ciutadanía en Femení María Moliner
10. Federación de Mujeres Progresistas Comunidad Valenciana
11. Fundación CEPAIM
12. GNRD (Global Network for Rights and Development)
13. Grup de Debat per la Igualtat
14. Psicólogas y Psicólogos Sin Fronteras
15. Red Aminvi
16. VENENVAL. Venezolanos en Valencia
Actualmente, existen 6 comisiones de trabajo: Educación y Cultura, Empleo y Derechos Económicos, Participación Política, Salud, Derechos sexuales y reproductivos, Violencia y trata de mujeres y niñas, Cooperación Internacional; desde donde también se trata, de forma transversal, la situación de colectivos con mayor riesgo de vulnerabilidad, como es el caso de mujeres migrantes, mujeres del medio rural, mujeres gitanas y mujeres con diversidad funcional.
Seguiremos trabajando y compartiremos la información que desde la Plataforma CEDAW País Valencià se considere pertinente para su difusión e incidencia.
Síguenos en las redes sociales