El taller está dirigido a psicólogas y psicólogos con experiencia en emergencias, especialmente aquellas personas que han estado interviniendo con las poblaciones afectadas por los seísmos de 2016 en Ecuador.
El objetivo del taller se centra en trabajar las metodologías de evaluación e intervención en acción humanitaria desde el ámbito psicosocial, y concretar su aplicación en las comunidades afectadas por los seismos en Ecuador.
Durante el taller se buscará abrir espacios de debate para compartir experiencia de intervención reales y establecer aprendizajes de buenas prácticas en la intervención psicosocial en emergencias.
Ponentes:
José Mª Toribio Sahuquillo, psicólogo coordinador del área deAcción Humanitaria de Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras , experiencia en emergencias en Honduras, Sri Lanka, Bolivia y Haití
Noelia Montagud Martínez, psicóloga especialista en atención a personas refugiadas y desplazadas.
La realización del taller es un requisito imprescindible para formar parte del equipos de emergencias de Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras. El taller es gratuito, se realizará selección entre las personas inscritas, ya que las plazas son limitadas.
Para inscribirte entra en el siguiente enlace y completa el formulario hasta el 10 de Marzo: https://goo.gl/forms/C2F9IBO77vbWenAF2
Para más información escribe a: psformacion@psicologossinfronteras.org
Síguenos en las redes sociales